
SOLICITA MÁS INFORMACIÓN
OBJETIVO DE LA FORMACIÓN:
El objetivo de estos talleres es trabajar las 7 áreas fundamentales para el completo desarrollo personal del adolescente. A continuación se detalla las áreas de mejora que se abordan en cada taller:
Identidad: Autoconocimiento más allá de etiquetas escolares / familiares / sociales. Refuerzo de la autoestima. Trabajo sobre la “sombra” o partes rechazadas de sí mismo.
Talento: Descubrimiento de talentos y el elemento (referencia a Sir. Ken Robinson). Fórmulas para el desarrollo y planes de acción.
Creatividad: Desarrollo del pensamiento lateral en la resolución de problemas cotidianos. Entrenamiento del pensamiento lateral y divergente al servicio de los propios proyectos o propósito.
Inteligencia Emocional: Entrenamiento de la autoconciencia emocional, gestión de las propias emociones, principalmente en situaciones de conflicto. Pensamiento positivo para influir en el propio estado a nivel de motivación, estrés, etc.
Coaching Accion y Objetivos: Aprender herramientas básicas para la comunicación eficiente. Herramientas para el diseño de objetivos, planes de acción y su puesta en marcha y medición.
Bienestar: Técnicas de visualización y atención plena aplicables en el estudio y en la vida cotidiana.
Propósito: Juegos para dar sentido a lo que hacemos, “el para qué” del colegio, de la colaboración, de mi aportación como individuo al bien común.
DESTINATARIOS:
Niños y Adolescentes de 11 años a 17 años. Máximo 10-12 niños (mínimo 6).
1 único taller al mes de 3.5 horas de 4,30 a 8. A las 8 se hace 30 minutos donde los adolescentes muestran a los padres lo aprendido y el compromiso de cambio.
PROBLEMAS “VISIBLES” POR LO QUE ES POSITIVO REALIZAR ESTOS TALLERES
- Falta de confianza para acometer determinados objetivos.
- Autoexigencia elevada y perfeccionismo.
- Prepotencia / Rebeldía ó Invisibilidad /Sumisión Falta de atención / concentración.
- Elección de amistades poco positivas u enriquecedoras.
- Falta de motivación.
- Miedo al error.
- Comportamientos irresponsables.
- Hipersensibilidad a la crítica.
- Comparación constante con otros.
- Bulling, problemas de auto-lesión, alimentación, adicción al móvil /videojuegos.
IMPARTIDO POR:
VALERIA ARAGÓN CARRERAS. Coach PCC por ICF & Senior por AECOP Trainer en PNL por la ITA. Coach infantojuvenil y familiar. Especialista en Inteligencia Emocional, autoestima y motivación. Facilitadora del Talento y la Creatividad en todas las edades.



Coaching Educativo
Y COMO NO TODO SON PROBLEMAS PUEDES APUNTAR A TU HIJO PARA…
- Que se conozca mejor a sí mismo.
- Dedique un tiempo a romper creencias limitantes sobre sí mismo, el colegio…
- Para que explore su potencial buscando su propio elemento y talentos.
- Aprenda una manera de comunicarse más efectiva.
- Aprenda a hacerse buenas preguntas.
- Adquiera mayor capacidad para salir de la zona de confort y adquiera flexibilidad /capacidad de adaptación.
- Adquiera recursos y anclajes para gestionarse mejor emocionalmente.
- Encuentre un aliciente motivador, especialmente si son altacapacidad, TDH – TDHA.
Y mucho más